
¿Dónde estudiar química farmacéutica?
Los programas de química farmacéutica preparan a los estudiantes para las industrias biotecnológica o farmacéutica. Es un área especializada de la química que enfatiza en el diseño y desarrollo de fármacos, así como tiene que ver con cuestiones importantes relacionadas con la ética médica y el control de calidad.
El trabajo de esta carrera para los programas de química farmacéutica comienza con una base sólida en matemáticas y ciencias básicas, y luego se enfoca en el aprendizaje de laboratorio de temas farmacéuticos.
Según el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación es una de las 20 carreras más demandas y tiene un salario promedio de $2.500.000. Los aspirantes a esta carrera adquirirán, a través de su formación profesional, una serie de conocimientos y competencias que les permitirán desempeñarse de manera eficiente en diversas áreas del conocimiento de las ciencias.

Igualmente, podrán liderar los procesos de vigilancia y control de las entidades estatales hacia la industria en general, además de la gestión de los recursos financieros y dispensación de los recursos farmacéuticos, a nivel hospitalario. Así mismo, podrán desempeñarse en el área de mercadeo y ventas de la industria farmacéutica.
En Colombia, este programa se puede estudiar en las siguientes universidades:
- Universidad El Bosque
- Universidad de Antioquia
- Universidad CES – Escuela de Ingeniería de Antioquia
- Universidad Santiago de Cali
- Universidad de Cartagena
- Corporación Tecnológica de Bogotá
- Universidad ICESI
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales- UDCA